¿Qué elementos se pueden incluir en el proyecto?
Los elementos suficientes y necesarios para la definición de un proyecto de palio completo. Incluido lo que el artista o equipo consideren necesarios, el jurado valorará el esbozo de los máximos elementos.
¿Es necesario tener formación académica para presentarse al proyecto?
No, no es necesario tener ninguna formación académica reglada o no para presentarse al concurso. El jurado solo valorara la destreza con la que se ejecuten las ideas y la argumentación catequética.
¿Cuáles son las medidas de la parihuela?
Las medidas de la parihuela están en la introducción a las bases si bien tenemos que aclarar con fe de errores las mismas y añadiendo la altura de la parihuela que es de 160 cm (480 cm de altura de suelo a remate de varales, 210 cm el ancho 350 cm el largo). Recordad que las medidas indicadas en las bases pueden sufrir modificaciones suficientes y necesarias para su correcta ejecución, siempre de forma proporcional al diseño original.
¿Cómo han de presentarse los paneles?
Dado que se presentara bajo cita previa en secretaria, los paneles pueden entregarse en formato duro o blando, enrollados y empaquetados o no, no es necesario su embalaje, si recomendable para asegurar el anonimato. Si se envía por correspondencia postal, ajustarse a lo que la empresa de mensajería prevea.
¿Qué soporte puedo utilizar para ejecutar los bocetos?
El soporte se deja a elección del artista o equipo, ya que si por ejemplo utiliza acuarela necesitara un soporte que resista la técnica. El jurado solo valorara el diseño, la idea, y el significado catequético del diseño. Siempre ajustándose a las medidas de las bases en cuanto a los formatos.
¿Es necesario realizar un diseño del manto?
Si el artista o equipo lo estima oportuno puede incluirlos, no es condición necesaria y obligatoria, el jurado valorará positivamente el máximo de detalles en la propuesta.